Menu Principal:
Directores |
||
DALCAME es un grupo dedicado a la investigación científica y tecnológica, generando conocimiento en las áreas de salud, telecomunicaciones, electrónica, y software, con la participación de personal calificado e instituciones nacionales y extranjeras, utilizando tecnologías de vanguardia, con el único fin de contribuir en la calidad de vida de los ciudadanos y al desarrollo sostenible del país.
Dalcame tiene como misión promover la investigación y el desarrollo en el área de la Salud, con el propósito de contribuir en la calidad de vida del Ser Humano.
Dalcame tiene como visión ser un grupo de excelencia que aporte soluciones a la problemática regional y nacional participando de manera dinámica en el desarrollo sostenible del país, con reconocimiento por sus aportes científico – tecnológicos en sus áreas de competencia.
Nuestra experiencia está basada en el desarrollo de proyectos de investigación financiado por entidades públicas y privadas. Dentro de los proyectos que se han realizado están:
—Diseño y Construcción de un Monitor de Signos Vitales basado en un Computador Portátil. —Diseño y Construcción de una plataforma de Telemedicina para el monitoreo de Bioseñales. —Diseño y Construcción de un Capnógrafo Portátil. —Diseño y Construcción de un prototipo de equipo de Biorretroalimentación para Miografía (Miofeedback).
En la sección de proyectos podrás encontrar información sobre ellos.
|
|
Alexis Meneses Arévalo Ingeniero Biomédico Especialista en Gerencia de Proyectos ![]()
Daissy Carola Toloza Cano Ingeniera Biomédica Especialista en Auditoria en Salud Ph.D. en Ingeniería ![]() |
Ingeniería Biomédica
|
||
Es la aplicación de los conocimientos recabados de una fértil cruza entre la ciencia ingenieril y la médica, tal que a través de ambas pueden ser plenamente utilizados para el beneficio del hombre (Definición propuesta en 1972 por el "Committes of the Engineer's Joint Council" de los Estados Unidos).
El Ingeniero Biomédico es un profesional que integra su formación ingenieril con los conocimientos adquiridos en el área de ciencias de la vida, para aplicarlos al campo de la investigación y al desarrollo de proyectos interdisciplinarios, donde participen Médicos Especialistas, Bioquímicos, Biofísicos, Biólogos y otros Ingenieros de áreas afines.
Su formación científica le permite aplicar la técnica que le aporta la Ingeniería, en el desarrollo de diversas áreas donde se involucre el manejo de procesos Físicos, Biológicos, Químicos y Fisiológicos para introducir innovaciones, reconvenciones, o apropiación de nuevos conceptos en el campo de la tecnología médica.
Los Ingenieros Biomédicos están preparados para participar en investigaciones de grupos interdisciplinarios en pro de generar soluciones a paradigmas en las diferentes áreas de la Medicina, la Biología, la Biofísica y la Rehabilitación. Su formación práctica le permite dar soluciones a los problemas de la vida real presentados en el ambiente médico-hospitalario, evaluar las condiciones requeridas para la implementación de nuevas tecnologías médicas en los diferentes centros hospitalarios y servir de apoyo técnico y logístico a la dirección del hospital en cuanto a algunos aspectos administrativos del mismo. |
![]() |